Derecho Registral en Argentina: La falta de registro de inmuebles y los conflictos derivados de intereses familiares

Resumen:El derecho registral en Argentina, como parte del sistema jurídico que regula la inscripción de bienes inmuebles, es esencial para la organización y seguridad jurídica del sistema de propiedad. Sin embargo, una significativa parte de la sociedad argentina no registra sus inmuebles, lo que da lugar a una serie de conflictos legales, especialmente en el […]
La problemática del trabajo en negro en Argentina y cómo afecta en el núcleo social

Resumen:El trabajo en negro, también denominado trabajo no registrado, es una problemática persistente en Argentina que afecta tanto la economía formal como el bienestar social. Se refiere a aquellas actividades laborales que no están formalizadas, es decir, no se registran en los sistemas de seguridad social ni se encuentran reguladas por las leyes laborales, lo […]
Nuevas formas de contratación: Contratos asociativos según el Código Civil y Comercial

Resumen:El Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, promulgado en 2015, introdujo una serie de modificaciones y actualizaciones respecto a las formas de contratación, incluyendo una especial atención a los contratos asociativos. Estos contratos, que implican una cooperación entre partes para el logro de un fin común, son clave para entender el nuevo enfoque […]
las victimas de accidentes de tránsito, terceros expuestos en una relación de consumo ajena

Los accidentes de tránsito son eventos desafortunados que, además de causar daños físicos y materiales a las personas involucradas, pueden tener un impacto significativo en aquellos que no son parte directa de la situación, pero que se ven afectados por ella. Entre estos, se encuentran las víctimas que no son conductores ni pasajeros del vehículo […]
La importancia de un seguro obligatorio en tu automotor

Resumen:El seguro obligatorio para vehículos automotores es una medida fundamental en la sociedad moderna que tiene como objetivo proteger tanto a los conductores como a los peatones y otros actores involucrados en accidentes de tráfico. Esta política se ha convertido en un pilar de seguridad vial en muchos países, ya que minimiza los efectos de […]